sábado, 18 de abril de 2009

COMIDA CAJAMARQUINA



Comida Cajamarquina (Platos Típicos)

Los platos típicos son: el picante de cuy con papa, el chicharrón con mote, las humitas, el chupe verde, cecinas shilpidas.

HUMITAS

Ingredientes:

Choclos tiernos.
Panca de choclos.
Sal.
Queso.
Manteca.

Preparación:

Se utiliza el maíz tierno (choclo) que se muele en batán.
Una vez que esta bien molido y tiene la consistencia de una pasta se agregar queso y manteca, se revuelve bien hasta formar una masa uniforme. 
Añadir sal al gusto, envolver en la panca del maíz y cocinar en una olla con poca agua. 
Dejar enfriar un poco para servirlas.

CUY CON PAPA

Ingredientes:

Cuy.
Sal.
Manteca.
Huevos.
Puré de papa amarilla.
Hierbabuena

Preparación:

Pelar y partir el cuy por el vientre.
Una vez bien lavado se le deja secar un poco, después de haberle agregado un poco de sal. Colocar en una sartén un poco de manteca o aceite, freír el cuy por el pecho hasta que se haya cocido un poco, luego voltear hasta que se haya "dorado". 
Servir con puré de papa amarilla.

CALDO VERDE DE PAPA

Ingredientes:

Papa.
Huevos
Quesillo
Chicharrón
Rocoto al gusto.
Hojas de paico o hierbabuena, ruda y perejil

Preparación:

Hervir las papas peladas y cuando estén cocinadas en el caldo de papa, agregar huevos, quesillo (cuajada) y chicharrón.
Aparte licuar hojas de paico o hierbabuena, ruda y perejil, agregándole una rebanada de rocoto al gusto, esta crema licuada se añade al caldo de papa y se sirve caliente.

MANJAR BLANCO

Ingredientes:

6 litros de leche cremosa
2 kilos de azúcar blanca.
Canela un palito.
1 cucharada de chuño.

Preparación:

Es el postre preferido en la mesa cajamarquina. 
En un recipiente colocar unos 6 litros de leche bien cremosa, 2 kilos de azúcar blanca, la canela y una cucharada de chuño.
Se hace hervir hasta que quede a punto. Una vez que ha tomado consistencia se deja enfriar.

CONSERVA DE HIGOS

Ingredientes:

Higos casi maduros.
Chancaca

Preparación:

Se toma una cantidad de higos casi maduros, se les parte en cruz por la cabeza y se corta el terminal. 
Colocarlos en agua tibia para que suelten la leche que contienen.

Una vez bien desaguados, hervir con chancaca, tapando bien el recipiente a fin de que no penetre el aire.
Cuando la miel se encuentra a punto y ha penetrado en los higos, se retiran éstos del fuego y servir.

viernes, 17 de abril de 2009



El templo de la Catedral. esta ubicada a un costado de la Plaza de Armas.
Su construcción comenzó en el siglo XVII los trabajos de edificación del templo demoro bastante tiempo.
En el año 1686 se terminó la portada lateral derecha llamada de San Miguel Arcángel, contigua a la capilla del Sagrario.
Su fachada es una refinada muestra del arte barroco.
Su altar mayor es totalmente en pan de oro.
El 27 de Octubre de 1762 se realizó la consagración del Templo por el Obispo de Trujillo Don Francisco Javier de Luna Victoria.
La fachada de la Catedral presenta tres puertas de ingreso.
En la parte alta una torre sin campanario, que contiene el bautisterio.
Los paños entre las columnas, tienen un espacio para imágenes, están totalmente cubiertas con abundante decoración tallada.
Las columnas en espiral están envueltas con los motivos de las uvas.
La sección ática de las portadas laterales son de estilo europeo.

turismo en cajamarca